La Comunicación.
Contenido Nº 2
Sección F-1
LA COMUNICACIÓN:
Sección F-1
LA COMUNICACIÓN:
La comunicación consiste en el intercambio de sentimientos,
opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u
otro tipo de señales. Para que pueda existir comunicación se necesita
la actuación de los siguientes:
ELEMENTOS
BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN:
En todo acto de comunicación
existen los siguientes elementos:
Emisor: el que comunica un mensaje.
Receptor: el que recibe
e interpreta el mensaje del emisor.
Mensaje: la comunicación transmitida del emisor
al receptor.
Código: sistema utilizado por el emisor para
construir el mensaje y por el receptor para entenderlo (la lengua española, el
código de circulación, etc.).
Canal: medio por el que se transmite
el mensaje (aire, teléfono, televisión, etc.).
AXIOMAS DE LA
COMUNICACIÓN
1. Es imposible no comunicarse.
2. Toda comunicación tiene un aspecto de
contenido y uno de relación, tales que el segundo califica al primero y es por
ende una meta comunicación.
3. La naturaleza de una relación depende
de la puntuación de secuencias de comunicación entre los comunicantes.
4. Los seres humanos se comunican tanto
digital como analógicamente. El lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica
sumamente compleja y poderosa pero carece de una semántica adecuada en el campo
de la relación, mientras que el lenguaje analógico posee la semántica pero no
una sintaxis adecuada para la definición inequívoca de la naturaleza de las
relaciones.
5. Los intercambios comunicacionales son
simétricos o complementarios según estén basados en la igualdad o la diferencia
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Los tipos de comunicación son: Verbal, no verbal y gráfica.
Comunicación Verbal: Se refiere a la comunicación
que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de
comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo:
Conversaciones, juntas, entrevistas, memorandos, cartas, tablero de avisos,
correo electrónico.
Comunicación No Verbal: Consiste en
comunicarnos sin pronunciar palabras, Puede ser por medio del
movimiento corporal postura, gestos. La comunicación no verbal incluye
expresiones faciales, tono de voz.
Comunicación Gráfica: La
comunicación gráfica, se refiere a los apoyos gráficos que se utilizan tanto
para apoyar un mensaje como para trasmitir una idea completa. Las empresas
utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos, iconos y otro tipo
de gráficos para complementar la actividad de comunicación. Es importante
combinar las ilustraciones con palabras bien seleccionadas para lograr el éxito
de la comunicación.
LAS BARRERAS QUE EXISTEN EN LA
COMUNICACIÓN.
Existen tres tipos de categorías, que se presentan
como barreras en una comunicación efectiva:
Ambientales: Estas
son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la
comunicación, puede ser incomodidad física (calor en la sala, una silla
incomoda) distracciones visuales, interrupciones, y ruidos (timbre, teléfono,
alguien con tos, ruidos de construcción.)
Verbales: Estas son la forma de hablar, que se
interponen en la comunicación, a modo de ejemplo: personas que hablan muy
rápido, o no explican bien las cosas. Las personas que hablan otro idioma, pero
incluso a veces nuestro propio idioma es incomprensible, por nosotros mismos,
ya sea por diferencia de edad, clases sociales, nivel de educación e incluso
entre dos profesionales, de distinto interés, como ejemplo: un medico, no
podría hablar de temas medicinales con un ingeniero, sino solo con un colega o
persona relacionada, con la salud. El no escuchar bien, es otro tipo de barrerá
verbal, cuando no existe atención.
Interpersonales: Es el asunto entre dos personas, que tienen efecto
negativo en la comunicación mutua. Estas barreras interpersonales más comunes,
son las suposiciones incorrectas, y las percepciones
distintas.
Una SUPOSICIÓN, es
algo que se da por hecho. Correcta o no correcta la suposición será una barrera
en la comunicación.
La PERCEPCIÓN, es
lo que uno ve y oye, es nuestro punto de vista, ósea dos personas pueden
percibir un tema con distinto significado, cuando tomamos un punto de vista
como un hecho nos cerramos a otras perspectivas.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION (TICS)
Son el conjunto de tecnologías
desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan
un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar
información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a
otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar
informes. Entre los cuales podemos mencionar:
2) Televisión de alta definición
3) Códigos de barras para gestionar los
productos en un supermercado
4) Bandas magnéticas para operar con
seguridad con las tarjetas de crédito
5) Cámaras digitales
6) Reproductores de MP3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario